Cuando salimos a la Naturaleza, muchas personas piensan que las cosas
siempre han estado así y, en muchas ocasiones, siempre estarán de esa
manera; nada más lejos de la realidad, al menos en islas como Gran
Canaria terriblemente presionadas por los usos humanos.
Un
ejemplo es el paisaje vegetal de La Cumbre de Gran Canaria, que merced a
numerosas repoblaciones, medio siglo después empieza a tomar el aspecto
que tenía hace muchos siglos. Un proceso semejante se está iniciando
con la recuperación de los bosques endémicos de
Juniperus sp, más concretamente de los cedros canarios.
El
cedro tiene una madera muy apreciada para la construcción de muebles y
durante siglos fue perseguido hasta su casi extinción en Gran Canaria,
de manera que sólo unos pocos ejemplares quedaron refugiados en
paredones verticales donde no llegaban los humanos y donde ni siquiera
las cabras llegaban a comerse sus retoños y brinzales.
El pasado
mes tuve la oportunidad de acompañar a unos compañeros que están
llevando a cabo el denominado Life Guguy, que no pretende otra cosa que
la citada recuperación, precisamente donde quedan los poquitos
ejemplares, trabajando en unas condiciones cuando menos peligrosas y,
desde luego muy incómodas. Como muestra, a continuación les pongo
algunas imágenes.Para información más detallada del proyecto pueden
hacer click
aquí.
 |
La orografía del terreno obliga a usar con frecuencia el helicóptero. Debajo el campamento de trabajo. |
|
 |
Una de las laderas de montaña donde se trabaja. |
 |
Dos ejemplares espontáneos "colgados" de los riscos a donde no acceden las cabras. |
 |
Transporte del material para goros hasta el lugar de uso. |
 |
Aspecto de una ladera recién repoblada. |
 |
Captadores de nieblas y depósito para el riego de las plantas. Al fondo un vallado de exclusión para el seguimiento científico de la vegetación. |
 |
Otro aspecto de la repoblación. |
 |
Parte del equipo humano durante una de las repoblaciones. |
 |
Detalle del captador de niebla. |
 |
Vista de una de las laderas de repoblación. En la parte superior puede apreciarse dos captadores de niebla. |
 |
Planta de cedro dentro de un goro protector. |
 |
Vista desde Artenara de la Montaña del Cedro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario